viernes, 28 de marzo de 2008

Ehre sei dir Gott-JS Bach BWV 248

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Si Angel nos envía la partitura,comenzamos a estudiarla, y no es broma,ja,ja,ja... Es preciosa, Jaime, así que adjúntala en el repertorio. Algunas empezamos a tener ya el "mono".
Hasta la vuelta.

Víctor Martínez dijo...

Ehre sei dir, Gott, gesungen
del Oratorio de Navidad BWV 248 del maestro J.S.Bach. Toma ya, ahí lo llevas!
Vaya interpretación más objetiva. El coro, Tölzer Knabenchor, es muy bueno, y aparte de ser muy bueno, y tener un muy buen director, le dan todo el caracter jovial, alegre, lleno de felicidad, muy importante en esta obra.

Como ya sabemos tod@s, una interpretación bien hecha de Bach impresiona a cualquiera. Todo lo que Bach compuso es oro, es un patrimonio que hay que explotar porque, sinceramente se aprende mucho. Como much@s ya saben, para mí, es el gran padre de la historia de la música.

Yo estoy con "la anónima contralto", una vez que se escucha algo de Bach, ya sea vocal o instrumental, tienes el "mono" de tocarlo. Bach es como una "droga sana" pero hay que saber controlar porque no es nada fácil de cantar y menos de interpretar.

Bueno, estamos inmersos en un descanso que el coro estaba deseando y que va a venir muy bien a tod@s. Nos ayuda a reflexionar y a liberar tensiones, que en la mayoría de los casos son innecesarias, por no decir en todas las veces.

El coro tiene expectativas de cara a un futuro que está nada lejano. Pero claro, como mi profesor de guitarra de Sevilla dice: "Trabajo, trabajo, trabajo,...". Esa es la única manera de afrontar este tipo de arte tan complejo. Hay que luchar y sacrificarse para que después recojamos buenos frutos. Sólo así el coro aumentará nivel y categoría."Aprendamos todos de todos y en especial de Ángel, ganaremos mucho".

Y lo que sí, debe estar muy claro en todo esto es que: "Todos tenemos que ser una piña, ser un grupo unido, y nada de roces, porque lo que eso hace es crear tensiones y situaciones problemáticas que nadie quiere, o por lo menos, yo no quiero encontrarme.

Porque si no recuerdo mal a TOD@S, el coro, con sus respectivos integrantes, estamos aquí para aprender, saber cantar e interpretar correctamnte música, no para echarnos más problemas de los que todos particularmente ya tenemos en nuestras propias vidas. El coro tiene que ser un sistema de relación social entre personas, integrantes-director, coro-público,... y; de relajación, porque como dice el refrán: "La música amansa a las fieras", y lo bueno de todo es que el refrán tiene toda la razón del mundo.

Así que cada uno que se haga un juicio de conciencia, el que lo crea conveniente y reflexione de lo que ha hecho mal y de lo que ha hecho bien.

Bueno, fíjate y yo venía a hablar del Oratorio,jeje.

"Trabajo, trabajo, trabajo,..."

Un abrazo a todos.

Victor, y para Jaime, Vic.

Mercedes Pina dijo...

Queridos compañer@s,
Hoy se cumple un año desde que nuestro querido "tenor ancho"creara éste fantástico blog que tanto nos ayuda a tod@s además de ser un medio para estar siempre en contacto haciendo nuestros comentarios y reflexiones.
Quiero agradecer a Jaime su trabajo y su empeño en mejorar todo lo del coro.
Animaros tod@s a que ésto siga funcionando,escribid vuestras inquietudes,dudas,agradecimientos,etc....
Besos para tod@s y uno muy especial para Jaime y Esperanza,mucho éxito con el Calderón.
Un abrazo tambien para nuestro "dire".Gracias,Ángel,por todo lo que haces.

Euterpe dijo...

Enhorabuena a todos y cantad mucho. He creado un blog en español precisamente dedicado al Tölzer Knabenchor; informo sobre conciertos, presento discografía, etc. Si estáis interesados, visitad
http://toelzerknabenchor.blogspot.com
Saludos.