miércoles, 12 de diciembre de 2007

VELADA CON SCHUMANN

Estimados Compañeros, una reflexión....
“Hay veces que uno piensa que para ver un precioso monumento hay que ir a Roma o a Estambul. Es cierto que en Roma, en Estambul o en Pekín hay monumentos estupendos, pero muchas veces, la iglesia o la plaza con más encanto, con más gusto y más bonita está en el pueblo de al lado. Lo mismo, pienso, pasa con otras tantas cosas de la vida. Ciertamente en La Scala de Milán o en el Liceo de Barcelona se escuchan cosas magníficas, pero muchas otras veces, la música más delicada y deliciosa, interpretada con el mejor de los gustos, la tenemos al lado de casa. Ayer, algunos afortunados tuvimos el enorme gusto de oír a María Isabel Ortega, magnífica soprano de nuestra tierra (ya me considero gaditano, ¡eh!) y a nuestro querido Ángel interpretando unos preciosos lieder de Schumann. De verdad que no exagero, fue realmente bonito y se te ponían, unas veces los pelos de punta, otras veces un nudo en la garganta.
Y con este Músico en el coro, digo yo...., ¿Qué tenemos que temer?. Tenemos nada más, y nada menos, que trabajar, cerrar los ojos y confiar en él.
Ánimo que en Ceuta vamos a dar un buen concierto, vamos a hacer que la gente disfrute y vamos también nosotros a pasarlo estupendamente. Tenemos aún una semana y media para ensayar fuerte, concentrarnos en los ensayos, aprender lo que está con alfileres, asentar lo que sabemos, olvidar la partitura y concentrarnos en cantar con gusto.
Un abrazo
Luis B.(Bajo)

2 comentarios:

Jaime dijo...

Estimado Luis B., estamos de acuerdo contigo, ayer fuimos privilegiados en escuchar a ese "GENIO" que tenemos por Director y a esa fabulosa Sorpano Jerezana, Maribel Ortega, con los LIEDER de R.Schumann. Lo que me llamó más la atención fué la manera de interpretar, tanto por Angel como por Maribel, el hacer suya la obra e interpretarla metiendose en el pensamiento de Schumann, en lo que queria transmitir.
Eso es lo que creo que debemos de intentar lograr en nuestro Coro, el saber lo que dice cada letra y hacerla nuestra, de cada uno de nosotros, para poder interpretarla con soltura y, a ser posible, sin partitura.
BRAVISSSIMO.

Víctor Martínez dijo...

Ayer tuvimos el placer, como dicen tanto Luis B. y Jaime, de ser testigos privilegiados de una gran velada musical en la Real Academia San Dionisio. La unión musical de la soprano jerezana Maribel Ortega, con nuestro gran "dire" Ángel Hortas, interpretando al piano música del Romanticismo alemán, como son los Lieders de Robert Schumann, fue de lo más elevado.

Los que pudimos estar allí, sentimos multitud de sensaciones e impresiones continuadas, y como nos decía Ángel después, incluso meterse en este tipo de música, afecta de tal forma que no es fácil posteriormete salir de ella.
Parece que interpretar los Lieders de Robert Schumann es éxito asegurado, pues sí, ya que unas maravillosas pequeñas obras de corta duración pero donde el compositor hace llegar el amor platónico que siente por su esposa, Clara Schumann, ya sea de forma directa o indirectamente. ¿Quién no lloró, tanto de alegría como de tristeza, anoche en medio o al final de Concierto?

Bueno, en cuanto a los dos intérpretes; Maribel Ortega estuvo "SOBERBIA" interpretando profundamente estas obras de gran belleza, e incluso metiéndose en el papel como si fuera ella el equivalente femenino de Robert Schumann.¡Qué profundidad!, ¡Qué claridad!, ¡Qué facilidad para emitir el sonido y hacerlo envolver en toda la sala! y así más...

Bueno, de nuestro "dire" Ángel Hortas, que vamos a decir que no hayamos dicho antes. Ejecutó las obras de una forma asombrosa, con una delicadeza sin igual, con una profundidad indescriptible, todo para hacernos transmitir una música maravillosa. Como dice Jaime, tambien lo digo yo: "¡Ángel, eres un verdadero GENIO!".

Ya, que en cuanto al Coro, lo he dicho, lo digo y siempre lo diré, hemos tenido una suerte de contar con el apoyo de uno de los grandes músicos e intérpretes, como es Ángel. Hay que seguir sus consejos y sus indicaciones porque ya quisieran muchos tener el apoyo de nuestro "dire".

Así que, privilegiados coralistas, hay que aguantar el "sprint" final como en una carrera de 100 metros. Ya nos queda nada y menos para el Gran Concierto de Ceuta, el cual los vamos a bordar. Si todos, que no lo dudo, ponemos nuestra parte, importántisima y fundamental, tendremos un éxito asegurado y rotundo.

NADIE ES IMPRESCINDIBLE, TODOS TENEMOS QUE APORTAR EN MAYOR O EN MENOR MEDIDA.

Bueno, yo me despido ya, que ya está bien de hablar tanto, jeje.

Mis más sinceras felicitaciones tanto a Ángel como a Maribel por el recital de anoche. ¡¡¡¡¡FABULOSO!!!!!.

Un Abrazo.

Victor, para Jaime, Vic. jeje.